/** * Theme functions and definitions. * * Includes the core files for BoldGrid Theme Framework. * * @link https://developer.wordpress.org/themes/basics/theme-functions/ * * @package Crio */ require_once get_theme_file_path( 'inc/boldgrid-theme-framework-config/config.php' ); require_once get_parent_theme_file_path( 'inc/boldgrid-theme-framework/boldgrid-theme-framework.php' ); if ( class_exists( 'Boldgrid_Framework' ) ) { require_once get_parent_theme_file_path( 'inc/class-boldgrid-crio-welcome.php' ); $crio_welcome = new BoldGrid_Crio_Welcome(); $crio_welcome->add_hooks(); }

Quienes Somos

El Instituto de Desarrollo Infantil de Puebla Educando, cuenta con los niveles de; Maternal, Preescolar y Primaria. Ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, se ha posicionado como una escuela de calidad, trabajando para que todo los alumnos, respetando sus individualidades, alcancen logros satisfactorios desarrollando el mayor número de competencias para sustentar en forma concreta sus aprendizajes. Todo partiendo de la base de los planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública, que desarrollan fundamentalmente individuos libres, competentes, autónomos y responsables que puedan integrarse a la vida nacional y entender la necesidad de la convivencia pacífica.

 

Nuestra visión es ser una institución donde se proyecta en los alumnos una conciencia clara para que cada uno ejerza su autodisciplina, esto es, apoyar a cada alumno para que tenga un pensamiento y una conducta que le permita tomar conciencia de las circunstancias en las que vive sin la necesidad de una autoridad externa.

 

La misión de Educando es formar alumnos con pensamiento reflexivo y crítico, una imagen positiva de sí mismos con calidad en su apreciación estética, y una fuerte identidad nacional, capaces de trabajar en comunidad o individualmente, respetuosos de nuestro entorno ecológico y con una gran fortaleza en el área emocional, intelectual y física.

 

Los valores que fomentamos son: libertad, justicia, responsabilidad, honestidad, amor, respeto, alegría, humildad, salud, compartir, orgullo, éxito, solidaridad, amistad, diálogo, tolerancia y esfuerzo. Estos valores se vivencían trabajando en forma continua a fin de que los alumnos los interioricen en su actuar, buscando que tengan conciencia del momento histórico en el que viven.

Instalaciones

Los salones cubren las especificaciones de iluminación y movilidad propias para los niños. Cada salón tiene una computadora acompañada de un cañón.

Hay salones de español e ingles, así los maestros diseñan sus estrategias de aprendizaje reforzando en las áreas visuales los elementos que apoyarán dichos aprendizajes creando un espacio ergonómicamente confortable.

Dos patios amplios con vegetación, juegos, sillas y mesas para lunch, casa de pelotas, escaladora, resbaladillas y arenero.

Salón de música con piano e instrumentos musicales.

Salón de pintura con mesas especiales para la actividad.

Salón de computación con computadoras actualizadas.

Biblioteca. El acervo bibliográfico es de tres mil libros seleccionados para los pequeños. Brinda la posibilidad de consulta y préstamo a domicilio. Los niños recurren a el área lúdica en sus momentos de esparcimiento.

Salón de ajedrez. Equipado para que los niños se sientan a gusto jugando.
Área de psicopedagogía brinda un espacio confortable a los alumnos en el momento en que necesitan hacer algunas reflexiones que les permitan posesionarse como personas en desarrollo.

 

Perfil del Egresado

El instituto plantea la necesidad que los individuos tienen en un mundo globalizado para enfrentar su futuro y participar activamente en la sociedad se brinda una educación bilingüe con el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que le permitan enfrentar éstas acciones con éxito. A lo largo de los seis años el alumno desarrollará un lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, así mismo argumentar y razonar al analizar situaciones o problemas determinados.

 

Será capaz de aplicar un pensamiento lógico matemático ante determinados planteamientos. Interpretará y explicará los procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales. Conoce y ejerce sus derechos asume y practica la interculturalidad. Conoce y valora sus características y potencialidades. Asume el cuidado de la salud y del medio ambiente.

Las generaciones que forman parte activa del proceso socioeconómico nos permiten constatar que el trabajo realizado con profundo compromiso e interés en el desarrollo de los niños es eficiente y eficaz.

 

Servicios

Psicopedagogía. Un momento de reflexión.

Computación. La tecnología como herramienta de trabajo.

Música. Un mundo de sonidos.

Arte. La posibilidad de la expresión.

Ajedrez. Para los grandes estrategas.

Biblioteca. El conocimiento hace fuerte al ser humano.

 

Reglamento

Para que exista una armonia dentro de la institución se deberán de acatar ciertas normas. Normas que finalmente tienen su origen en la razón. Normas practicas que nos permiten cumplir con nuestras metas. Los alumnos aprenden mejor cuando estos se encuentran bien portados y entiendien las razones por las cuales deben cumplir con dicho comportamiento.

 

La escuela puede marcar la diferencia en la que los alumnos se comportan mostrando actitudes positivas, por lo que los niños deben de ser guiados a tomar deciciones sobre la forma correcta de comportarse lo más tempranamente posible; para así convertirse en miembros responsables de la comunidad. Autodisciplina y respeto por asi mismos, hacia los demás y todo lo que nos rodea forman el núcleo de nuestra política de conducta.

 

Ser amables, cuidar de si mismos, mostrar respeto y dar nuestro máximo.